La startup de conducción remota Vay obtiene 60 millones de dólares de Grab para su expansión en EE. UU.

4

La tecnología de vehículos autónomos está atrayendo importantes inversiones, creando oportunidades para nuevas empresas como Vay, una empresa alemana especializada en coches de alquiler con control remoto. Vay anunció el lunes una inyección de efectivo de 60 millones de dólares del gigante de viajes compartidos de Singapur Grab. El acuerdo podría potencialmente aumentar a 410 millones de dólares durante el primer año si se cumplen los hitos predeterminados.

Vay opera utilizando su tecnología y operadores humanos para conducir de forma remota vehículos de alquiler hacia y desde los clientes. Mientras aún espera claridad regulatoria en Alemania, Vay está actualmente activo en Las Vegas, donde se lanzó en enero de 2024. La inversión de Grab impulsará la expansión de Vay en los Estados Unidos. Para acceder a financiación adicional de Grab, Vay debe alcanzar objetivos específicos durante el primer año, incluida la cobertura de más ciudades de EE. UU., la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y la demostración de ingresos sustanciales para los consumidores.

Esta medida se produce en medio de una competencia intensificada en el sector de la conducción remota en Estados Unidos. Waymo de Alphabet, por ejemplo, anunció recientemente planes para implementar su servicio de robotaxi en Detroit, Las Vegas y San Diego.

Aunque Grab cotiza en bolsa en Nasdaq, actualmente no opera en Estados Unidos. Su participación con Vay se limitará a respaldar el crecimiento de Vay en el mercado estadounidense. Sin embargo, Grab considera que esta inversión se alinea con sus ambiciones de movilidad más amplias. El director ejecutivo de Grab, Anthony Tan, afirmó que Vay atiende a un “segmento creciente de consumidores que prefieren no ser propietarios de automóviles”, destacando el atractivo de los modelos de transporte alternativos.

El servicio de Vay funciona como un modelo híbrido: los clientes reciben un coche de alquiler entregado de forma remota y asumen las responsabilidades de conducción una vez que llega a su ubicación. Esto elimina la molestia de estacionar y al mismo tiempo ofrece potencialmente ahorros de costos en comparación con los servicios tradicionales de transporte compartido, que Vay estima en aproximadamente la mitad del precio. Más allá de los consumidores individuales, Vay también ofrece servicios comerciales y de empresa a empresa, y recientemente se asoció con la empresa de camiones autónomos Kodiak Robotics.

Grab y Vay están explorando posibles sinergias más allá de su colaboración inmediata con Estados Unidos. La empresa de Singapur, a menudo descrita como una “aplicación de todo para el día a día”, ofrece una amplia gama de servicios que incluyen transporte compartido, entrega de alimentos, pagos digitales y servicios financieros en todo el sudeste asiático.

Grab ha estado invirtiendo activamente en tecnología de conducción autónoma a nivel mundial, apoyando a nuevas empresas como May Mobility (EE. UU.) y WeRide (China). Los datos generados por las operaciones de conducción remota de Vay podrían resultar valiosos para entrenar modelos de IA y mejorar las capacidades de conducción autónoma de Grab. Vay, que aspira a convertirse en una “plataforma global de conducción remota”, considera esta asociación como un paso hacia la consecución de ese objetivo.

La confluencia de la inversión en tecnología de conducción remota y el creciente deseo de opciones de transporte alternativas posiciona a Vay y Grab en una intersección intrigante dentro del panorama de la movilidad en evolución.