Joby Aviation demanda a Archer Aviation por presunto espionaje corporativo

4

El desarrollador de taxis aéreos eléctricos Joby Aviation ha presentado una demanda contra su rival Archer Aviation, acusando a la empresa de utilizar secretos comerciales robados para interferir con su negocio. El caso, presentado ante el Tribunal Superior de California, alega que Archer obtuvo información confidencial de un ex empleado de Joby, George Kivork, y luego la aprovechó para socavar las asociaciones de Joby.

Las acusaciones

Joby afirma que Kivork, contratado por Archer poco después de dejar Joby, exfiltró un gran volumen de archivos confidenciales pocos días antes de su renuncia. Estos archivos supuestamente contenían detalles críticos sobre las estrategias comerciales, los planes regulatorios, el desarrollo de infraestructura y las especificaciones técnicas de Joby para sus aviones. La demanda afirma que Archer luego compartió esta información robada con uno de los socios estratégicos de Joby, revelando los términos confidenciales de un acuerdo exclusivo.

“Esto es espionaje corporativo, planificado y premeditado”, afirma Joby en la denuncia.

Respuesta del arquero

Archer rápidamente desestimó las acusaciones por considerarlas infundadas. En una declaración a TechCrunch, el director legal y de estrategia de Archer, Eric Lentell, acusó a Joby de utilizar los litigios para distraer la atención de sus propias deficiencias y reprimir la competencia. Lentell insistió en que la demanda carece de fundamento, alegando que el exempleado en cuestión desempeñaba un papel de desarrollo empresarial no técnico y que Archer cuenta con protocolos sólidos para evitar la apropiación indebida de secretos comerciales.

El contexto más amplio

Tanto Joby como Archer son actores clave en la floreciente industria de los taxis aéreos eléctricos. Ambas empresas salieron a bolsa en 2021 a través de fusiones de SPAC y también están buscando agresivamente aplicaciones de defensa para su tecnología. Archer se asoció recientemente con el fabricante de armas Anduril para desarrollar aviones VTOL híbridos de gas y eléctricos para uso militar, mientras que Joby tiene un acuerdo con L3Harris Technologies para explorar diseños VTOL híbridos de turbinas de gas similares.

Esta demanda señala una escalada significativa en la rivalidad entre las dos empresas. El sector de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) es altamente competitivo, con una inversión sustancial y un rápido desarrollo. Hay mucho en juego, ya que el control de este mercado emergente podría remodelar el transporte urbano y las industrias de defensa.

La batalla legal probablemente se desarrollará en los próximos meses. El resultado podría tener implicaciones significativas para ambas empresas, así como para el panorama industrial en general.